› Le Pape salue la ville de Milan "carrefour des peuples et des cultures"

La "ciudad del hombre" está marcada por relaciones de gratuidad
 (RV).- Esta tarde el Papa recibió a las autoridades civiles, militares y empresariales en la Sala del Trono del Arzobispado de Milán, y en el discurso que les dirigió y recordando la insigne figura de san Ambrosio patrono de la Ciudad, aludió a la tarea de bien y a las responsabilidades que deben caracterizar a las personas que ejercen el poder y la autoridad, es decir, el bien común de la ...»
 |

 |
«El Espectáculo del Espíritu»
 (RV).- En un encuentro de fiesta y de fe, Benedicto XVI alentó este sábado a cerca de 80 mil jóvenes a cultivar y a contar siempre con la amistad fiel y amorosa de Jesús, confirmados con la abundancia del Espíritu Santo, alegres en la fe, obedientes a sus padres, nunca perezosos, siempre disponibles y generosos, anhelando la santidad. En el estadio milanés de futbol, Giuseppe Meazza, tuvo lugar ...»
 |

 |
El amor por el Señor Jesús, alma y razón del ministerio sacerdotal
 (RV).- A las diez de la mañana Su Santidad celebró la Hora Media en la catedral de Milán con los sacerdotes, religiosas y religiosos, monjas de clausura y seminaristas, a quienes dirigió una homilía. En sus palabras, el Papa comenzó diciéndoles:
(Audio)  Nos hemos reunido en oración, para responder a la invitación del Himno ambrosiano de la Hora Tercia: Jesús Señor sube, injuriado a la cruz. Es...»
 |
 |
El Himno a la Alegria resonó más fuerte en presencia del Papa
 (RV).-Haciendo un alto en las actividades que lo han llevado a Milán, la tarde del viernes a las 19.30, Benedicto XVI asistió a un concierto en su honor en el famoso Teatro della Scala, donde se interpretó la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. Fue aquel "un momento de elevación del alma", como lo definió el Papa.
Escuche la Novena Sinfonía de Beethoven intrepretada en el Teatro della Scala ...»
 |

 |
Benedicto XVI ya abraza Milán
 (RV).- El abrazo de las familias provenientes de todo el mundo y el calor de más de un millón de fieles que participan en el VII Encuentro de las Familias, ha recibido esta tarde a Benedicto XVI. Desde las 17.00 (hora local) del viernes hasta las 17.00 del domingo. 48 horas : un viaje que por un lado es una visita pastoral a la capital lombarda y por otro un viaje "internacional" entre las ...» |

Pope Benedict XVI presided over daytime prayer – the hora media – on Saturday morning in the cathedral basilica of St Mary Nascent in Milan, on the first full day of his pastoral visit to the city that this weekend is hosting the VII World Meeting of Families. Listen: 
In his homily, the Holy Father spoke of liturgical prayer – the official, public praise of God – as the highest expression of the mystery of the Church. “Our lips, our hearts and our minds,” he said, “are, in the prayer of the Church, interpreters of the needs and aspirations of all humanity.” The Pope called the daily prayer of the Liturgy of the Hours, “an essential task of the ordained ministry in the Church,” all of whose members together constitute God’s very own family.
Pope Benedict went on to say, “Through the ...»Pope in Milan: meeting with young peoplePope at Milan's La Scala: we seek the God who is near
Pope: Faith, families and secular Milan
 Pope Benedict XVI arrived in Italy’s economic hub, the city of Milan, Friday evening to a rapturous welcome in the central Piazza del Duomo. As the sun set over the iconic cathedral- which he described as a “forest of spires” - the Holy Father had a special message for the thousands of families who have come from across the globe for the VII World Meeting. Emer McCarthy reports Listen: 
He ...»
 |

 |
Pope: Europe, the Eucharist and daily life
 Pope Benedict XVI will not be physically travelling to Dublin for the 50th International Eucharist Congress (June 10-17), but his prayer intentions for the month of June leave little room for doubt that he will be spiritually following pilgrims in Ireland every step of the way. His general prayer intention for June is: “That believers may recognize in the Eucharist the living presence of the Risen ...» |

Este sábado foi dedicado à arquidiocese de Milão. De manhã, na catedral, Bento XVI rezou com os padres, seminaristas, religiosos e religiosas e falou-lhe do sentido do celibato sacerdotal e da consagração religiosa. Dirigindo-se especialmente aos padres, o Papa exortou-os a uma profunda “amizade” e amor a Cristo. “Se Cristo, para edificar a sua Igreja, se entrega nas mãos do sacerdote, este, por sua vez, deve confiar a Ele sem reservas. O amor pelo Senhor Jesus é a alma e a razão do ministério sacerdotal, como foi a premissa para confiar a Pedro a missão de apascentar o seu rebanho”. “Sem dúvida que o amor por Jesus vale para todos os cristãos, mas adquire um significado especial para o padre celibatário e para quem respondeu à vocação à vida consagrada. Sempre e só em Cristo se encontra ...»
No concerto com o Papa, alla Scala, recordadas as vítimas do terramoto
 (01/06/12) Foi dedicado às vítimas do terramoto que abalou o centro da Itália o concerto que teve lugar no Teatro da Ópera de Milão, alla Scala. A orquestra e o coro deste teatro executaram a Nona Sinfonia de Ludwig van Beethoven, sob a direção do maestro Daniel Barenboim. Também o Santo Padre, intervindo no final, o mencionou expressamente: "O concerto desta noite, que deveria ser uma festa,...»
 |
 |
 Na conclusão do Mês de Maria, Bento XVI convida, nas contrariedades, a viver a alegria interior que animava a Virgem
 (31/05/2012) Como vem sendo tradição, para o encerramento do Mês de Maria, ontem, 31 de maio, teve lugar nos jardins do Vaticano a recitação do Terço, entremeada de leituras e cânticos marianos, com a participação de numerosos fiéis que subiram em procissão a colina que conduz à gruta de Nossa Senhora de Lurdes. No final, Bento XVI associou-se a este momento de oração, tendo pronunciado uma ...»
Ciudad del Vaticano, 1 junio 2012 (VIS).- “La familia ha de ser redescubierta como patrimonio principal de la humanidad, coeficiente y signo de una verdadera y estable cultura a favor del hombre”. Así lo ha afirmado Benedicto XVI esta tarde durante el encuentro que ha mantenido con los ciudadanos de Milán. El Santo Padre ha viajado hoy a esta ciudad italiana para participar en el VII Encuentro Mundial de las Familias, que, bajo el lema “La familia: el trabajo y la fiesta”, comenzó el pasado 30 de mayo.
Tras su llegada al aeropuerto, el Papa se ha desplazado hasta Piazza Duomo para saludar a los milaneses y a los peregrinos de todo el mundo que participan en el VII Encuentro de las Familias. Al inicio de su discurso, Benedicto XVI ha recordado con afecto “a las personas solas o en dificultad, los parados, los enfermos, los presos, a cuantos no tienen una casa o carecen de lo necesario para vivir una vida digna”; y ha pedido “que no falte a ninguno de estos hermanos y hermanas nuestros el interés solidario y constante de la colectividad”. A este propósito, ha alabado la acción de la diócesis de Milán para ayudar a las familias más afectadas por la crisis económica y a las poblaciones de Emilia Romaña, que han padecido recientemente varios terremotos.
Seguidamente, el Pontífice ha subrayado “el profundo sentido eclesial y el sincero afecto de comunión con el Sucesor de Pedro que forman parte de la riqueza y de la identidad de la Iglesia milanesa a lo largo de todo su camino, y que se manifiestan de modo luminoso en las figuras de los grandes pastores que la han guiado”. Entre ellos, ha destacado a los santos Ambrosio y Carlos Borromeo; los beatos Andrea Carlo Ferrari y Alfredo Ildefonso Schuster; los dos arzobispos de Milán que se convirtieron en los Papas Pío XI y Pablo VI.
“Vuestra historia -ha dicho el Papa- es muy rica en cultura y fe. (…) Os corresponde ahora a vosotros, herederos de un glorioso pasado y de un patrimonio espiritual de inestimable valor, esforzaros por transmitir a las generaciones futuras la llama de una tradición tan brillante. Sabéis bien lo urgente que es introducir la levadura evangélica en el contexto cultural actual. La fe en Jesucristo, muerto y resucitado por nosotros, que vive en medio de nosotros, debe animar todo el tejido de la vida, personal y comunitaria, pública y privada, para consentir un 'bien estar' estable y auténtico, a partir de la familia”.
Terminado el encuentro, el Santo Padre se ha desplazado hasta el arzobispado, donde se hospeda durante su estancia en Milán.
|
|